Hola a todos los participantes de la 11-03 HOSPITAL LOS SAMANES . ¡Solo pulsen sobre el nombre de la webquest: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA WEB!
Y listo aquí encontrarán LA TAREA, LAS ACTIVIDADES PASO A PASO Y DONDE BUSCAR INFORMACIÓN PARA RESOLVER LA WEBQUEST. AUNQUE ALLI SEÑALA QUE SEA EN PEQUEÑOS GRUPOS, PUEDEN HACERLA INDIVIDUALMENTE Y ENVIARLO A MI CORREO CON SUS COMENTARIOS DE LA EXPERIENCIA
viernes, 17 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
PARA EVALUAR EL PLAN DE MICROCLASE
ASPECTOS A OBSERVAR
1.- Hoja de presentación: con datos detallados sobre institución, carrera o especialidad, nivel, tramo o semestre, nombre de asignatura o unidad curricular, número de horas.
2.- Objetivo/Competencia: especificado según el Programa.
3.- Contenido/ Tema/ Unidad: especificado según el Programa.
4.- Estrategia Pedagógica: Nombre indicando la estrategia.
5.-Procedimiento de la estrategia detallado en INICIO, DESARROLLO Y CIERRE.
6.- Inicio: con acciones detalladas y tiempo indicado.
7.- Desarrollo: con acciones detalladas y tiempo indicado.
8.- Cierre: con acciones detalladas y tiempo indicado.
9.- Recursos/Medios/Ayudas: debidamente detallados.
10.- Evaluación: indicando técnica, procedimiento y/o instrumento.
1.- Hoja de presentación: con datos detallados sobre institución, carrera o especialidad, nivel, tramo o semestre, nombre de asignatura o unidad curricular, número de horas.
2.- Objetivo/Competencia: especificado según el Programa.
3.- Contenido/ Tema/ Unidad: especificado según el Programa.
4.- Estrategia Pedagógica: Nombre indicando la estrategia.
5.-Procedimiento de la estrategia detallado en INICIO, DESARROLLO Y CIERRE.
6.- Inicio: con acciones detalladas y tiempo indicado.
7.- Desarrollo: con acciones detalladas y tiempo indicado.
8.- Cierre: con acciones detalladas y tiempo indicado.
9.- Recursos/Medios/Ayudas: debidamente detallados.
10.- Evaluación: indicando técnica, procedimiento y/o instrumento.
viernes, 10 de junio de 2011
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y PROCESOS COGNITIVOS
52 DINAMICAS DE GRUPO...las mas utilizadas
SIMPOSIO SEMINARIO FORO
DIÁLOGO PÚBLICO
ENTREVISTA COLECTIVA
DISCUSIÓN DE GABINETE
ESTADO MAYOR MESA REDONDA
ESTUDIO DE CASOS CUCHICHEO PHILLIPS 66
DIÁLOGO PÚBLICO
ENTREVISTA COLECTIVA
DISCUSIÓN DE GABINETE
ESTADO MAYOR MESA REDONDA
ESTUDIO DE CASOS CUCHICHEO PHILLIPS 66
TORMENTA DE IDEAS (BRAINSTORMING)
Instrucción Personalizada INSTRUCCIÓN PROGRAMADA
INSTRUCCIÓN PERSONALIZADA
Analogías Resumen
Idea Principal Parafrasear
PREGUNTAS PREVIAS
PROMOCIÓN DE IDEAS
MIRADA PRELIMINAR INVENCIÓNPARA COMPOSICIÓN
ENTENDER LA TAREA DE ESCRITURA PREDICCIONES REVISAR/EDITAR
COMPOSICIÓNDE TEXTOS ESCRITOS ARMAR UN PLAN TOMAR APUNTES
COMPOSICIÓNDE TEXTOS ESCRITOS ARMAR UN PLAN TOMAR APUNTES
Mapa de Ideas Mapa Conceptual Mapa Mental Mapa Semántico Redes semánticas
Líneas del Tiempo Organigramas Diagramas de Flujos Diagramas de Venn
Diagramas de Causa-Efecto V de Gowin
El aprendizaje cooperativo, una estrategia para la comunicación
Jigsaw de Aronson Enseñanza Recíproca
TEAM - TEACHING (Enseñando en equipo)
Aprendiendo en Equipos Cooperación Guiada PROYECTO DE APRENDIZAJE
COOPERACIÓN-COOPERACIÓNp.11
PROYECTO COMUNITARIO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: 4-5
OTRAS DINÁMICAS en las categorías de: Autodescubrimiento, Comunicación, Comportamiento de grupos, Habilidades Directivas y Proceso de Instrucción
TÉCNICA DEL RIESGO GRUPOS FOCALES
Técnicas de Estudio PROCESO INCIDENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)